Blog Farmacia Barcella

Consejos de salud.

Ibuprofeno y Paracetamol, desmontando mitos

lg-b-cosechado-vista-nina-pastillas-vidrio-agua_1262-4961

El Paracetamol y el ibuprofeno, dada su libre prescripción se han vuelto muy comunes a nivel doméstico y nadie nos informa eficazmente sobre cuáles son los límites tolerables o en qué ocasiones son oportunos y en cuáles otras están contraindicados.

Existe una desinformación que nubla el uso de estos componentes farmacéuticos y arriesga a quienes los usan con regularidad. A continuación desde Farmacia Barcella y sus expertos intentaremos aclarar algunas dudas y tumbar algunos mitos.

LOS 5 MITOS DEL PARACETAMOL Y EL IBUPROFENO

1.A mayor dosis mayor efectividad.

El ibuprofeno de 600mg ha demostrado no ser más eficaz para dolores leves, que el de 400mg. De hecho hay países donde se utilizan principalmente el de 200mg o 300mg.

Y lo mismo pasa con el paracetamol, de hecho el paracetamol de 1g desde Enero de 2017 solo puede adquirirse con receta médica.

2.Paracetamol e ibuprofeno, uso diario.

El hecho de tomarlos de manera crónica puede agrabar las cefaleas o dolores de cabeza. Incluso generar problemas en el hígado o riñón.

Dedemos ajustarnos a la posología marcada por nuestro médico o farmacéutico y no utilizarlo si no lo necesitamos.

3. Es mejor alternar el ibuprofeno y el paracetamol para rebajar la fiebre.

Como la mayoría antiinflamatorios no esteroideos, el ibuprofeno actúa a nivel de las plaquetas en el plasma destruyéndolas. La gripe, como la mayoría de las infecciones víricas, reduce y desestabiliza el nivel de plaquetas en sangre, por lo que la acción del ibuprofeno todavía dejaría más bajo este nivel, aumentando el peligro de hemorragias.

4.Uno y otro son iguales.

Funciones:

  • Ibuprofeno es analgésico, antiinflamatorio y antipirético
  • Paracetamol: Anagésico y antiperético.

Son diferentes también en cuanto a sus efectos secundarios:

  • Ibuprofeno: Ataca al estómago. Por eso se recomienda a personas con problemas hepáticos en lugar del paracetamol, aunque siempre con mesura.
  • Paracetamol: Ataca al hígado. El paracetamol, en dosis normales, es bastante inocuo a nivel estomacal. Precisamente se recomienda a personas con úlceras.

5.Necesitamos protector de estómago a la vez que el ibuprofeno.

Negativo, indicado únicamente para personas con patologias previas, alguna enfermedad crónica, personas mayores o sobretodo algún historial previo de úlcera.

Con esta serie de indicaciones esperamos haberos ayudado a un uso responsable de los analgésicos.

Continuar leyendo
1
  389 Visitas
  0 Comentarios
389 Visitas
0 Comentarios

Agua cruda, todo lo que debes saber

lg-b-sobre_el_agua_cruda_8521_620x

¿Qué es el agua cruda y porqué se ha puesto de moda?

El agua cruda, una práctica surgida en el mismísimo Silicon Valley, que ha ganado una innumerable e impredecible cantidad de adeptos en pocas semanas.

Concretamente el agua bruta o agua cruda es el nombre que recibe el agua que no ha recibido ningún tratamiento, y que generalmente se encuentra en fuentes y reservas naturales de aguas superficiales y subterráneas.

Antes de poder ser considerada como potable, el agua bruta debe pasar por una serie de pruebas, entre las que se cuentan análisis de turbiedad, de flora microbiana (para determinar la posible presencia de microorganismos patógenos) y de detección de diferentes compuestos tóxicos.

Esta se ha convertido en una de las nuevas tendencias Healthy de Hollywood, cuyos partidarios afirman que este agua sin tratar químicamente y sin filtrar, sería un agua más pura y con más beneficios para el organismo que la tratada con sustancias químicas como la que viene del grifo.

Entre los detractores se encuentran muchos médicos y expertos en salud y nutrición que desaconsejan rotundamente la ingesta de este agua sin tratar. Se trata de una nociva tendencia que pone en peligro uno de los grandes progresos de la sociedad en materia de salud pública.

Pero, ¿Todo esto porqué o con qué finalidad?

Bajo el concepto Healthy algunas compañías están comercializando en carísimas botellas, Live Spring Water cobra casi 4 dólares por cada litro de agua sin tratar procedente de manantiales.

He ahí el kit de la cuestión.

Desde nuestra sabiduría y por tu salud te recomendamos evitar esta práctica a toda costa.

Continuar leyendo
0
  332 Visitas
  0 Comentarios
332 Visitas
0 Comentarios

Los antioxidantes

lg-b-sin-twtulo-1

Nuestro cuerpo envejece y los agentes externos como tabaco, el sedentarismo, la contaminación y, por sobre todo, la mala alimentación, aceleran este proceso. Los encargados de frenar esta tarea son los antioxidantes.

Nuestro cuerpo se oxida.

Sí, y no es por el paso del tiempo. Justo lo contrario, envejecemos porque nos oxidamos.

El cuerpo humano está constituido por moléculas formadas por pares de electrones. Cuando estos se encuentran sin pareja, se les conoce como radicales libres, y recorrerán todo el organismo hasta encontrar su pareja, atacando a otras células. Este daño viene a provocar un desequilibrio en la formación y utilización de las moléculas, dando lugar a su oxidación y causando daño celular.

El envejecimiento, la piel estropeada y ciertas enfermedades son fruto de la oxidación molecular.

Tomando antioxidantes proporcionaremos a nuestro organismo, radicales libres, que serán captados por los radicales libres que ya tendremos en la sangre, y se volverán moléculas estables.

Tomar frutas y verduras ricas en vitaminas ayudaran a nuestro organismo con su poder antioxidante. Encontramos, también, antioxidantes complementarios en forma de vitaminas y complementos, que ayudarán a nuestro organismo en esta lucha.

El cuerpo humano necesita una cantidad concreta de antioxidantes para mantenerse estable. Si su número es inferior al debido, la oxidación se producirá. Y si su cantidad es superior puede haber graves contradicciones.

El equilibrio controlado, ayudará a que nuestro cuerpo este sano y fuerte por más tiempo.

Antioxidantes, oxidación, piel estropeada, envejecimiento, radicales libres, moléculas estables, frutas y verduras

Continuar leyendo
1
  367 Visitas
  0 Comentarios
367 Visitas
0 Comentarios

Las Vitaminas

lg-b-sin-ttulo-1

Las vitaminas son sustancias químicas no sintetizables por el organismo, o lo que es lo mismo, que nuestro cuerpo no las produce por sí mismas. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana, e imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro organismo, y que ingeridas de forma equilibrada promueven el correcto funcionamiento fisiológico.

Las vitaminas suelen recibirse a través de la ingesta de alimentos naturales, pero existen complementos vitamínicos que ayudan a equilibrar la falta de las mismas.

Las vitaminas actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos. Las más importantes son las del grupo B, que ayudan al correcto funcionamiento del cerebro y el metabolismo corporal.

Vitaminas, alimentos naturales, complementos vitamínicos, grupo B

Continuar leyendo
1
  394 Visitas
  0 Comentarios
394 Visitas
0 Comentarios

Hábitos de vida saludable

lg-b-vida_saludable_2

Llevar una alimentación sana y hacer ejercicio son las pautas más importantes para llevar a cabo una vida saludable. Para estar bien por fuera hay que comenzar cuidándose por dentro.

Si cuidas tu organismo aportándole una dieta sana y equilibrada, rica en proteínas, con los aportes calóricos mínimos necesarios para el buen funcionamiento y la acompañas con la práctica de ejercicio físico dos o tres veces por semana de manera constante, conseguirás que tu organismo este activo, fuerte y evitarás muchos problemas de salud.

El tabaco y el alcohol son elementos altamente nocivos, que generan dependencia y que producen una mala calidad de vida, pues sus efectos se reflejan en diversas partes del organismo.

Además, ciertas partes de nuestro cuerpo requieren de un cuidado más concreto para mantenerse sanas y no tener contraproducencias en otras partes del mismo. Por ejemplo, la salud bucal o visual, requieren de un control médico anual. Mantener una boca sana y cuidada y la vista regulada, lograrán un bienestar corporal completo. El mal estado de ambas puedes provocar problemas cervicales, dolores de cabeza y mala postura. En el caso de la boca, es una fuente directa de bacterias al organismo, mantenerla limpia es muy importante.

Un estilo de vida saludable requiere que cambies tus hábitos de vida, pero también, tus comportamientos y tus actitudes. Para esto se necesita un desarrollo interno. Se debe evitar situaciones de estrés, cansancio laboral, etc. Mantener una vida personal estable y feliz, con buenas relaciones sociales es muy importante.

Conciliar estos factores reforzará, además, tu salud mental. Sentirse bien por dentro y por fuera te hará sentir bien, útil y fuerte.

Alimentación sana, hábitos saludables, dieta sana, hacer ejercicio, salud mental

Continuar leyendo
1
  429 Visitas
  0 Comentarios
429 Visitas
0 Comentarios

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmaciabarcella.es/